{image}http://www.eldia.co/images/stories/191010/004.jpg{/image}Margarita lleva dos meses de arresto. Algún agente aduanero del Perú decidió el pasado 20 de agosto incautarla, atormentando a la caravana de la expedición ciclística que recorre por estos días a Suramérica.
Margarita ha sido la más fiel acompañante de todo el grupo de colombianos que integran la propuesta ambiental, educativa y social hacia la universidad sin fronteras.
A pesar de que la noble Margarita continúa injustamente desguarnecida en algún patio oficial en Perú, la caravana persiste en su cometido y ahora se encuentra en la frontera entre Brasil y Argentina.
David Toro, director de la caravana, declaró para Eldia.co, que irán a Lima, aprovechando la plenaria del Parlamento Andino para solicitar que pongan pronto en libertada a Margarita.
Margarita, es una robusta Toyota modelo 60, a quien se le venció un permiso burocrático cuando se encontraba en el Perú pues se había estropeado y tuvo que ser llevada a un taller para su pronta recuperación.
“Margarita es parte de un proyecto de integración latinoamericano y andino y decomisarla representa un duro golpe al proyecto y creemos que así lo va a entender el Parlatino”, enfatizó Toro.
El proyecto entrecruza cinco temas básicos de la región: la defensa del agua, pobreza, movilidad, integración, medio ambiente y Amazonía.
“En nuestro recorridos estamos proponiendo la bicicleta comunitaria, que consiste en un campaña que busca recoger aquellas que no usan en miles de hogares, repararlas y ponerlas al servicio de la ciudadanía”, concluyó.