Quizá eso hubieran dicho nuestros abuelos si hubieran podido conocer las “razones” que ha esgrimido el gobierno del Dr Santos para arrebatar el porcentaje de las regalías a que tienen derecho municipios y departamentos productores de recursos minero energético.
Opinión
La aplicación ilegal de la pena de muerte en Colombia
{image}http://www.eldia.co/images/stories/personajes/renan.jpg{/image}En términos formales se nos dice que Colombia es un Estado Social de Derecho (sic) y nos lo repiten hasta el cansancio leguleyos, políticos, violentologos, periodistas, dueños de ONG y catedráticos en todos los rincones del país.
Piedad Córdoba y su lucha por la paz
{image}http://www.eldia.co/images/stories/personajes/fidelcastro.jpg{/image}Hace tres días se publicó la noticia de que el Procurador General de Colombia, Alejandro Ordóñez Maldonado, había destituido e inhabilitado por 18 años para ejercer cargos políticos a la prestigiosa Senadora colombiana Piedad Córdoba, por supuesta promoción y colaboración con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).
Nefasto cierre preventivo en la Universidad Pedagógica Nacional
{image}http://www.eldia.co/images/stories/personajes/renan.jpg{/image}El 6 de octubre los miembros de la comunidad universitaria de la UPN fuimos sorprendidos con el anuncio de un nuevo cierre, el enésimo en los últimos siete años de las administraciones de Oscar Ibarra y ahora de su sucesor Juan Carlos Orozco. Sin embargo, este nuevo cierre ha tenido una característica perversamente novedosa en la historia de nuestra universidad: es un cierre preventivo. Así con todas las letras.
La destitución de la Senadora Piedad Córdoba y el retorno de la doctrina ñungo
Despublicado{image}http://www.eldia.co/images/stories/personajes/camega.jpg{/image}La democracia colombiana no termina de sorprendernos: Es la más antigua y sólida de América Latina, sin embargo, lleva más de medio siglo en guerra permanente; ha negociado y le ha incumplido a cuanto proceso de paz se le atraviesa, incluyendo el de los paramilitares; es una democracia en la que el estado de excepción se incorporó a la justicia ordinaria.