{image}http://www.eldia.co/images/stories/020910/007.jpg{/image}Aparte de ser presionados sicológicamente para cumplir las metas trazadas por las diferentes administraciones, los trabajadores bancarios se encuentran sometidos a la violación clara y constantes de sus derechos constitucionales y aquellos pactados en las convenciones colectivas.
Hildebrando León, presidente de la Unión de Empleados Bancarios  (UNEB), manifestó que en diferentes bancos del país, se viene  desarrollando una persecución laboral y sindical a los trabajadores  que  ejercen el derecho de asociación.
En el Banco HSBC, se ha  reactivado la  política de despidos masivos, donde la administración de  la entidad, colocó una cuota de despido a los diferentes departamentos y  secciones, aseveró Hildebrando León.
Desde el año pasado, la  UNEB viene denunciando  esta política de despidos a nivel nacional e  internacional,  donde el HSBC usando el argumento  de cambio en la  plataforma tecnológica, ha dejado sin empleo a muchos trabajadores de la  entidad y generando un clima de intriga y zozobra al interior de la  planta laboral, la cual siente en vilo la estabilidad laboral.
Igualmente,  la multinacional financiera sigue desarrollando el sofisma del perfil  diferente para sus trabajadores, y aquellos empleados que no encajan son  despedidos o puestos bajo presión para desarrollar las metas, lo cual  genera una situación de estrés y angustia.
Por el lado del Banco  Popular, las direcciones regionales y las dependencias de ciertas zonas  del país, vienen realizando una interpretación unilateral y amañada de  la convención colectiva, especialmente, en los permisos de calamidad  domestica, comentó Hildebrando León.
La convención colectiva del  Banco Popular, contempla 3 días de permiso para los trabajadores, cuando  estos sufran cualquier clase de calamidad domestica, pero algunos  funcionarios han venido catalogando el tipo de siniestro, y con ello han  disminuido los días de permiso
Además, en el Banco Popular, se  viene llamando hasta 3 veces a un trabajador para rendir descargo, lo  cual es inconstitucional, porque la ley colombiana afirma que ninguna  persona podrá ser condenada varias veces por un mismo delito.
UNEB  ha venido desarrollando encuentros con los departamentos de recursos  humanos del banco Popular y el HSBC, pero estos prestan oídos sordos a  sus propuestas y exigencias, por tanto, la organización sindical  desarrollará diferentes movilización para exigir el cumplimiento de la  convención colectiva y el respeto a los derechos de los trabajadores.
					
										
 
 
 
 