Reciban de SINTRAELECOL un fraternal y solidario saludo y deseos por una pronta solución a sus modestas peticiones que generaron el conflicto colectivo.

La intransigencia de las multinacionales como Carbones del Cerrejón Limited y el consentimiento del gobierno nacional que permite toda clase de atropellos contra los trabajadores colombianos, hacen que en nuestras organizaciones sindicales acudamos a las medidas de derecho, que aun de forma timorata el gobierno debe respetarlas.

Como hemos conocido, agotada la etapa de arreglo directo sin acuerdos en el proceso de negociación colectiva entre Sintracarbón y la multinacional Carbones del Cerrejón Limited, los trabajadores por inmensa mayoría (99%) votaron a favor de la huelga, al no mirar garantías en un proceso de tribunal de arbitramento.

Los 10 días de preparación para la huelga serán definitivos, es allí donde se debe reafirmar la voluntad de apoyo incondicional de las bases. En lo que ustedes vean conveniente, cuenten con nuestro irrestricto apoyo para acompañarlos en los momentos más críticos de tan clasista determinación del continuar haciendo respetar el derecho a la huelga.

Conocemos muy bien que aparte de las reivindicaciones económicas otro de los puntos que ustedes aspiran lograr es mejores garantías laborales para los trabajadores tercerizados. La lucha contra la tercerización no debería ser tema de defensa aislado, todas las organizaciones sindicales unidas deberíamos tener unidad de acción para derrotar esta clase de sobreexplotación de los trabajadores.

Seguramente los representantes de la empresa Carbones del Cerrejón Limited, utilizado todos los medios de comunicación, que el gobierno pondrá a su disposición, trataran de distorsionar el propósito de la huelga, sin embargo ustedes deben contar con el apoyo de la clase obrera colombiana para respaldar sus justas y modestas aspiraciones.

Reiteramos nuestro apoyo irrestricto a su arduo emprendimiento y cuenten con SINTRAELECOL como hermanos de clase.

Descargar PDF

En un acto de dignidad,  el 25 de enero de 2018 la UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES TERCERIZADOS DE LA AGROINDUSTRIA  UGTTA, dio inicio a  huelga imputable a INDUPALMA por la violación sistemática de derechos humanos y Laborales.

Pese a que nuestra organización tiene más de mil trabajadores agrupados,  las condiciones de vulnerabilidad y esclavitud en las que nos tiene sometida la empresa a través del modelo de cooperativismo genera imposibilidades materiales para afrontar una acción política de esta naturaleza.  Por ejemplo,  en la última quincena que recibimos (correspondiente al mes de diciembre de 2017), muchos de nosotros por 15 días de trabajo recibimos compensaciones de entre 2 mil y 8 mil pesos.

Por la situación de precarización en que nos encontramos,  por los salarios que recibimos,  por el despido de nuestra dirigencia, por la humillación a la que hemos sido sometidos por los gerentes de las cooperativas impuestos por INDUPALMA,  por la negativa de la empresa de reconocernos como sus obreros  a pesar de ser quienes sembramos, cuidamos y cosechamos su palma y sobre todas las razones porque nos quitaron tanto tanto que terminaron quitándonos el miedo decidimos al calor de la lucha arrebatar lo que en justicia nos corresponde.

Sin embargo,  nada de lo que hemos hecho tendría posibilidad alguna sin el aporte solidario de cada uno de ustedes.  El apoyo político recibido,  el acompañamiento a nuestra carpa,  las donaciones con las que nos hemos sostenido,  la asesoría organizativa y jurídica entregada, la socialización de nuestra problemática, los comunicados de apoyo, la gestión política y económica y cada acción solidaria y desprendida ha hecho posible que las cerca de mil personas que estamos agolpadas en la empresa tengamos la posibilidad de reclamar dignamente el reconocimiento de nuestra condición de trabajadores directos.

Por todo el apoyo prestado para esta causa,  en la carpa elevamos oraciones por ustedes y agradecemos infinitamente el inmenso apoyo que se ha gestado para que los que no teníamos voz hasta hace unos días vean con esperanza la posibilidad de obtener el anhelado reconocimiento.

En nombre de nuestras familias,  en nombre de cada uno de los afiliados y afiliadas de nuestra organización un sincero QUE DIOS LES PAGUE Y MULTIPLE,  rogamos prontamente tener la oportunidad en el seno del movimiento sindical de seguir apostando a procesos reivindicativos en el país con la misma contundencia que ustedes lo han hecho.

Descargar PDF

El Sindicato de Trabajadores de la Energía de Colombia se une al sentimiento de pesar  ante el fallecimiento del compañero Carlos Roberto Urbina, afiliado a SINTRACARBON,  expresamos  a todos sus familiares, amigos, compañeros de trabajo,  nuestro más sentido pésame y rogamos por el eterno descanso de su alma.

¡Paz en su tumba y un inmenso abrazo solidario!

Con éxito termino la plenaria de subdirectivas, comités sindicales y comisiones de reclamos de la subdirectiva Bogotá Cundinamarca. Este gran encuentro se desarrolló en la ciudad de Paipa Boyacá y conto con presencia del compañero de Gonzalo Ramírez en representación de la dirección nacional.

Se presentaron informes de gestión sindical, organización interna, negociaciones colectivas de CODENSA, EMGESA y grupo Energía de Bogotá. Finalmente miramos la planeación de actividades sindicales y elecciones de delegados para este año 2018.

En representación de la Junta Directiva Nacional, Sintraelecol se complace en informar a todas sus subdirectivas que tal y como se les dio a conocer el pasado mes de diciembre, SintraOng, organización sindical a la que pertenecen nuestros colaboradores en Sintraelecol, presentó en representación de los mismos, Pliego de Peticiones, en pro de establecer una serie de condiciones que le permitieran a estos trabajadores sobre todo su estabilidad en el empleo.

Como Presidente Nacional, y siendo coherentes con lo que representamos y exigimos a nuestros empleadores como trabajadores en las empresas para la cual laboramos, mal podríamos negarnos a establecer unas condiciones más dignas como lo propugnamos en cada una de nuestras patronales, y siendo coherentes en el actuar, así procedimos a dar trámite al pliego de peticiones presentado.

Es así como logramos firmar un acuerdo (Convención Colectiva de Trabajo), por el término de dos años, el cual el día viernes 19 de enero de los corrientes, surtió su solemnidad ante el Ministerio del Trabajo. Así las cosas, así como lo hicimos cuando recibimos el pliego, les estamos remitiendo para su conocimiento copia del mismo. Atentamente,

Descargar Documento

Descargar CCT-sintraONG

Páginas recomendadas

Convenios Sintraelecol