La sala penal del Tribunal Superior de Manizales confirmó en segunda instancia la absolución de Óscar Arturo Orozco, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores CUT- Caldas,  quien fue investigado por varias conductas que estarían relacionadas con supuesto autoatentado.

En horas de la mañana de este jueves, los magistrados avalaron la decisión de la  Jueza  Sexta  Penal del Circuito de Manizales quien absolvió al sindicalista en primera instancia, luego de los delitos imputados por la Fiscalía que señalaban a Orozco y a dos de sus escoltas, de ser los responsables de daño en bien ajeno, fraude procesal, falsedad en documento público, fraude a subvenciones, falso testimonio y uno más para Óscar Arturo que es el de falsa denuncia agravada.

Por su parte los hechos denunciados por el sindicalista que ocurrieron ese 4 de agosto de 2012, refieren que cuando se dirigían en la camioneta hacía el corregimiento de Arauca a cumplir con sus actividades propias del sindicato, acompañando a los empleados del puesto de salud y los pesqueros del sector, dos hombres en una motocicleta Rx les dispararon, en ese momento el carro aceleró y lograron salvarse de los impactos. Según las autoridades de Arauca, el vehículo llegó a la localidad con varios impactos de bala.

Fueron estos últimos y sustentados con varias pruebas, los argumentos que tomaron los magistrados y jueza de primera instancia para declararlo absuelto del proceso investigativo.

Ante esta decisión el sindicalista expresó sentirse tranquilo e insistió en que lo que se hizo en su contra era un falso positivo de la Fiscalía,  y que además, “no creemos que se apele la decisión pues esto le ha costado mas de 300 millones de pesos a la Fiscalía, todo en su afán de atentar contra el derecho de una  asociación” añadió Orozco.

Fuente: www.rcnradio.com

Como Presidente Nacional de nuestro Sindicato de Trabajadores de la Energía de Colombia-SINTRAELECOL, y en nombre de la Organización sindical y sus Subdirectivas a Nivel Nacional, queremos darles la !!! Bienvenida a los Compañeros de la Empresa de Energía de Casanare- ENERCA S.A. E.S.P. ¡¡¡ y expresarles nuestra más sinceras felicitaciones por el VALOR de organizarse y afiliarse a nuestra organización sindical.

Pueden estar seguros que en esta organización sindical, encuentran un grupo de compañeros y compañeras, que hemos denominado como la FAMILIA SINTRAELECOL, donde van a encontrar nuestro apoyo, acompañamiento y solidaridad de clase y de hermanos para entre todos lograr hacer realidad el mejoramiento de sus condiciones laborales, económicas y sociales.

 

El Foro ‘¿Negociación por grupo empresarial o por empresas?’, organizado por Sintraelecol Bogotá Cundinamarca el jueves 16 de noviembre, fue un éxito. Estuvo integrado por organización sindical, empresa y trabajadores.

Asistieron, además, academia, empresarios, universidad, abogados de la empresa y del sector de los trabajadores.

Jaime Nicolás Pinzón, presidente de Sintraelecol Bogotá Cundinamarca, señaló que este evento “permite que los trabajadores de Codensa y Emgesa analicemos la próxima negociación sobre las particularidades de cada convención colectiva; buscando que nos diga la empresa cuál es su pensamiento sobre la negociación por grupo empresarial; y así poder nosotros encontrar alternativas a esta negociación para mejorar las condiciones de los trabajadores”.

Sintraelecol Bogotá Cundinamarca está próximo a iniciar un proceso de negociación. Pero antes debe analizar que las empresas Emgesa o Codensa ahora pertenecen al grupo italiano ENEL. Bajo ese contexto, están pensando en una negociación única, cuando la organización sindical planteaba negociaciones independientes, porque cada una tiene su convención colectiva.

El foro fue un espacio clave para vislumbrar salidas. “El balance es muy positivo. Primero, por la asistencia de los directivos sindicales de Sintraelecol Bogotá y Sintraelecol nacional. En especial, las empresas han manifestado a sinceridad lo que se viene en aspecto de negociación y en negocios, que las empresas están instalando dentro  del grupo italiano ENEL”.

Reunión con el Ministro Germán Arce Zapata de minas y energía, temas discutidos: Situación Electricaribe, empresas estatales, regulación, subsidios, tarifas Y Gasoducto yumbo Buenaventura, y planta Gasificadora Buenaventura.

Páginas recomendadas

Convenios Sintraelecol