
Según un estudio del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), las importaciones en el mes de abril tuvieron un crecimiento del 37% en el que prevalece principalmente, la compra de aparatos y material eléctrico, de grabación o imagen, calderas, máquinas entre otros, comprados a Estados Unidos principalmente seguido por China, México y Brasil.
El aumento en las importaciones puede haberse motivado por la reevaluación del peso pues con menos pesos, pudieron adquirir más dólares que a su vez le permitieron comprar más productos en el exterior.
De esta forma, mientras algunos sectores como el exportador ve afectado sus ingresos las personas del común han encontrado la oportunidad de comprar aparatos tecnológicos a menor costo, los productores internos también le han sacado provecho adquiriendo tecnología y maquinaria.
Sin embargo, los productos Colombianos, ha perdido competitividad factor que puede afectar sensiblemente al empleo, sin embargo, en los últimos días, el dólar ha dado muestras de recuperarse, algo que a muchos alivia en gran medida, sin embargo, hay que esperar el transcurso de la semana para poder percibir el comportamiento de la tasa de cambio.