{image}http://eldia.co/images/stories/010510/1mayo.jpg{/image}Este 1 de mayo marcó un verdadero hito en la historia de las movilizaciones populares en Colombia. Decenas de miles de trabajadores se hicieron presentes en las marchas en las principales ciudades del país.
Se trataba del último 1 de mayo con Uribe en la presidencia y los  reclamos a su pésima gestión se hicieron sentir. Las centrales  convocantes, encabezadas por la CUT, también levantaron su respaldo a la  candidatura presidencial de Gustavo Petro, por considerarla la única  que representa las aspiraciones del pueblo.
 
 Lamentablemente en Bogotá, la gigantesca marcha, que al decir del mismo  secretario de Gobierno (e) de la capital, pasaba de las 60.000 personas,  resultó saboteada en el preciso instante en que Petro subía a la tarima  en la Plaza de Bolívar para dirigirse a los manifestantes.
 
 “Este ha sido el comportamiento de la policía de Bogotá, que en lugar de  perseguir a los saboteadores la emprendió contra nosotros buscando  impedir que el Polo y su candidato le hablaran a los trabajadores”,  indicó Petro a Eldia.com.,  en medio de la andanada de gases.
 
 “Actuaron con una violencia inusitada, fíjese usted que precisamente  cuando me disponía a hablar, es lanzado el primer proyectil de gases  contra el escenario donde están los micrófonos”, añade el dirigente del  Polo.
 
 Iván Cépeda, representante electo del Polo por Bogotá, y director del  Movimiento de Víctimas de Crímenes de estado MOVICE, señaló a eldia.co,  que “no hay duda que se trataba de impedir  que la marcha culminará con  todo éxito y se demostrara la vocación de lucha de decenas de miles de  trabajadores contra la grave situación social que soportan hoy los  trabajadores colombianos”. 
 
 Rechazó la intervención brutal de  la policía y de agentes encubiertos  que causaron el sabotaje, “pero no podrán detener este formidable  ascenso de la protesta nacional contra este régimen que ha sido un total  fracaso en todos los órdenes”.
 
 Jorge Enrique Robledo, senador del Polo, y quien obtuviera la tercera  más alta votación en las parlamentarias, conversó brevemente con  eldia.com, cuando avanzaba la gigantesca marcha. Explicó que esta ha  sido una de las más grandes  movilizaciones que haya visto en un 1 de  mayo.
 
 “La columna del Polo desbordó todas nuestras expectativas y demuestra la  fortaleza del movimiento. Por eso, todos los trabajadores deben  insistir en redoblar su apoyo a la candidatura de Petro y no dejarse  engañar por otras salidas que solo representan el neoliberalismo y más  de lo mismo con otros ropajes”, añadió.
 
 Preguntado sobre una alianza con otras candidaturas, manifestó que  “nosotros vamos con Petro a la segunda vuelta, no hay marcha atrás, y si  en esa segunda vuelta, otras campañas quieren sumarse con signo  democrático, les daremos la bienvenida”. 
 
 El 1 de mayo fue presentado por los medios, como era de esperarse, solo  bajo la mirada de los disturbios en Bogotá,  causado por la policía,  sustrayendo la enorme movilización popular y las propuestas de los  trabajadores ante la profunda crisis que vive el país.
					
										
 
 
 
 