{image}http://eldia.co/images/stories/logos/sintraelecol.jpg{/image}Del 17 al 22 de enero de 2011, Sintraelecol llevará a cabo su primera reunión de junta directiva nacional, en la cual analizará la relación obrero-patronal de cada una de las electrificadoras donde el sindicato hace presencia, para elaborar el plan de trabajo para este año.
 Pablo Santos, Secretario de Comunicaciones de Sintraelecol, manifestó  que la idea de la organización es realizar junta nacional los días 18,19  y 20 de enero, y el 21 hacer una reunión ampliado con los diferentes  presidentes de las seccionales para hacer una evaluación del  funcionamiento de todas las subdirectivas existentes.
 
 La reunión de junta nacional contará con la participación de los 22  directivos escogidos el año pasado, para la asamblea ampliada se espera  contar con los presidentes de las 32 subdirectivas existentes, aseveró  Pablo Santos.
 
 Hay situaciones puntuales que merecen una acción  o un pronunciamiento  contundente de Sintraelecol para mejorar las condiciones de sus  asociados, por ejemplo, en la costa atlántica  un grupo de 200  trabajadores pueden lograr su situación pensional por la eliminación del  acta de 2003.
 
 La reestructuración del Grupo EPM  es uno de los temas delicados para  Sintraelecol,  porque en regiones como Santander ya se habla de un  programa de retiro voluntario para los trabajadores, lo cual atenta  contra la estabilidad laboral.
 
 Por ultimo, el reciente anuncio del Ministro de Hacienda Juan Carlos  Echeverry, en el cual manifiesta el deseo del gobierno nacional por  iniciar la venta de varias electrificadoras,  indica un año de lucha,  movilización y denuncia permanente por parte de Sintraelecol en defensa  del patrimonio publico de la nación.
					
										
 
 
 
 