La ley 2101 fue firmada el 15 de julio por el presidente Iván Duque. Esta nueva norma tiene como objeto reducir la jornada laboral semanal de manera gradual sin disminuir el salario. Se espera que la nueva jornada laboral llegue a ser de 42 horas semanales en el año 2026.
Laboral
Tasa de desempleo de la región ascendió a 11,1% en 2021, según el informe de la OIT
La precariedad laboral impacta a 28 millones de latinoamericanos que aún con empleo no pueden mantener a su familia cada mes
Jornada Laboral, Extras, Recargos, Disponibilidad Y PAGO
A propósito de la declaración del estado de emergencia económica, social y ecológica, del confinamiento por la pandemia y la serie de decretos de orden laboral que el Gobierno Nacional ha promulgado, se requiere hacer claridad sobre “Jornada laboral”, “recargo dominical”, “trabajo suplementario” y ‘’disponibilidad laboral’’, para exigir respeto por los horarios de trabajo y descanso, responder solicitudes de trabajo solo durante la jornada laboral, y cobrar el pago de horas extras cuando haya lugar.
COMUNICADO DE PRENSA: Marzo 31 2021
La empresa EPSA Celsia del Pacifico realizó una división de procesos al interior de sus negociaciones en Buenaventura y el Valle del Cauca hace 3 años, procedimiento que ocasionó consecuencias negativas para los trabajadores implicados.
Despidos en la Multinacional Enel Emgesa S.A ESP
El día 21 de mayo del 2020, fueron despedidos los compañeros Manuel Vicente Jiménez, Operador Centro de Despacho de la Central de Generación La Guaca de Emgesa S.A., Secretario de Comunicaciones y Carlos Fernando Casas, Operador Centro de Despacho de la Central de Generación El Paraíso de Emgesa S.A., Secretario General, ambos dirigentes de SINTRAELECOL BOGOTÁ CUNDINAMARCA, acusándolos de ocasionar el suceso que se presentó el día 24 de diciembre de 2019.