Plus Petrol descubre en Campo Tacobo pozo petrolero y gas?fero
 El presidente de la República, Evo Morales Ayma, confirmó el jueves que la empresa Plus Petrol, que opera en el Campo Tacobo del sector denominado San Isidro, del departamento de Santa Cruz, descubrió un pozo con petróleo y gas natural, el segundo durante su administración gubernamental.
El presidente de la República, Evo Morales Ayma, confirmó el jueves que la empresa Plus Petrol, que opera en el Campo Tacobo del sector denominado San Isidro, del departamento de Santa Cruz, descubrió un pozo con petróleo y gas natural, el segundo durante su administración gubernamental. 
					
										 Desacatando un fallo de la corte, el cual le prohíbe al Estado Colombiano la venta de algunas electrificadoras regionales, el gobierno nacional pospuso la venta de 5 de ellas para febrero del 2008, lo interesante de esta decisión es que veto a Codensa y Empresas Publicas de Medellín (EPM) el adquirir el 100% de los activos de estas compañías y solo les permite acceder a 3 de ellas o en combinación, es decir,  comprar parte de los activos de las electrificadoras en venta, pero no la totalidad de ellas.
Desacatando un fallo de la corte, el cual le prohíbe al Estado Colombiano la venta de algunas electrificadoras regionales, el gobierno nacional pospuso la venta de 5 de ellas para febrero del 2008, lo interesante de esta decisión es que veto a Codensa y Empresas Publicas de Medellín (EPM) el adquirir el 100% de los activos de estas compañías y solo les permite acceder a 3 de ellas o en combinación, es decir,  comprar parte de los activos de las electrificadoras en venta, pero no la totalidad de ellas. Las decisiones tomadas por el Banco Emisor para  desacelerar el consumo interno, ha empezado a tener sus primeros efectos, aparte de desacelerar la economía y golpear la meta de inflación, y el aumento desmesurado de las tasas de interés bancarias, estas ultimas están golpeando el microcredito, el cual es utilizado por las microempresas colombianas, que en ultimas son las mayores generadoras de empleo (hablamos del sector formal), y que han visto encarecer sus préstamos, los cuales pasaron de un 21,48% en el 2006 a un 31,14% este año.
Las decisiones tomadas por el Banco Emisor para  desacelerar el consumo interno, ha empezado a tener sus primeros efectos, aparte de desacelerar la economía y golpear la meta de inflación, y el aumento desmesurado de las tasas de interés bancarias, estas ultimas están golpeando el microcredito, el cual es utilizado por las microempresas colombianas, que en ultimas son las mayores generadoras de empleo (hablamos del sector formal), y que han visto encarecer sus préstamos, los cuales pasaron de un 21,48% en el 2006 a un 31,14% este año. El sindicalismo colombiano agrupado en el Comando Nacional Unitario, oportunamente presentó ante la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, propuestas que contienen las aspiraciones de los trabajadores colombianos ampliadas al conjunto de la sociedad.
El sindicalismo colombiano agrupado en el Comando Nacional Unitario, oportunamente presentó ante la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, propuestas que contienen las aspiraciones de los trabajadores colombianos ampliadas al conjunto de la sociedad. 
 
 
  
  
 
 
  
  
  
  
  
  
                         
                        