Despublicado

En la oficina Principal de Sintraelecol en Bogotá se reunieron los representantes De la Empresa ENECON y SINTRAELECOL temas varios como extensión de la convención colectiva, Disciplinarios, Inventarios.

Convocatoria al Encuentro Regional de la Costa contra alza en las tarifas eléctricas, la segmentación de la empresa y por un operador público del sector eléctrico, Sábado 2 de febrero 9 am Sintraelecol,Barranquilla carrera 41 calle 50.

Las Juntas Directivas del Sindicato de Trabajadores del Sector Eléctrico (Sintraelecol) de la Región Caribe y el Comité de Defensores del Patrimonio Público del Atlántico convocan al Encuentro Regional de la Costa contra el alza en las tarifas eléctricas, la segmentación y división de la empresa Electricaribe y por un operador público para el servicio eléctrico de la región y en defensa de los derechos de los trabajadores y los pensionados, el cual se llevará a cabo en Barranquilla el sábado dos de febrero a las nueve de la mañana en el auditorio de Sintraelecol, subdirectiva Atlántico, situado en la carrera 41 con calle 50.

Esta invitación se hace extensiva a todas las fuerzas vivas de la Costa en momentos de graves dificultades por la crisis eléctrica en ocasionada por las políticas privatizadoras de los gobierno de turno y la entrega de las electrificadoras  a la voraz trasnacional española Gas Natural Fenosa (hoy Naturgy) que vino a saquear los bolsillos de los usuarios y del Estado.

Este importante Encuentro aprobará las tareas de movilización y lucha que deberemos adelantar los diez millones de habitantes de la Región Caribe para conquistar un servicio eléctrico de calidad a precios módicos.

  SINTRAELECOL

HERNANDO AVENDAÑO                         HAMILTON BARRETO

Presidente Nacional                           Presidente Subdirectiva Atlántico

COMITÉ DE DEFENSORES DEL PATRIMONIO PÚBLICO

NORMAN ALARCÓN RODAS                  DUVERNIS NIETO

Coordinasdor                                                 Secretaria

Desde mañana, los colaboradores de Termopaipa que estaban vinculados a través de un contrato sindical, harán parte de la planta de personal de Gestión Energética S.A. (Gensa) con una modalidad contractual a término indefinido.

Mediante un comunicado oficial, Gensa dijo ayer en la tarde que se realizó un ajuste a la estructura organizacional de la Empresa a nivel nacional, con lo que se busca responder a los nuevos retos y desafíos que impone el mercado y las nuevas tendencias del sector.

“Este proceso contó con un capítulo muy especial y fue la formalización laboral de los afiliados al contrato sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector Eléctrico (Sintraelecol) que prestaban sus servicios en la Central Termoeléctrica de Paipa donde fueron partícipes durante más de 13 años”, dijo Gensa.

Este proceso, en el que participaron el Ministerio de Trabajo, como garante de los derechos de los trabajadores; Sintraelecol, como negociador del proceso, y la asesoría de la firma contratista, dio como resultado que cerca del 95 por ciento de los afiliados al contrato colectivo sindical cambiarán su modalidad contractual pasando a formar parte de la planta de personal de Termopaipa, a través de una modalidad contractual individual a término indefinido con Gensa.

Desde el Congreso de la República en el salón Luis Guillermo Vélez.

Mesa Minero Energética Social y Ambiental y Derechos humanos  discutiendo Mecanismos de participación Sindicatos Sectores Sociales y Bancada Alternativa del Congreso.

Páginas recomendadas

Convenios Sintraelecol