{image}http://eldia.co/images/stories/100211/004.jpg{/image}“El Plan Colombia ha tenido unas consecuencias nefastas para la población del Putumayo y por esto las organizaciones sociales de la región hemos convocado una amplia reunión para debatir la situación”, comentó para la Asociación Minga, Francisco Mora, dirigente cívico de Puerto Asís.

{image}http://eldia.co/images/stories/090211/003.jpg{/image}El pasado martes 8 de febrero de 2011, a las 9:00 pm., aproximadamente, luego de más 62 días de conversaciones, SINTRACARBÓN y la empresa CERREJÓN, propiedad por partes iguales de las transnacionales BHP BILLITON, ANGLOAMERICAN y XSTRATA, han suscrito una nueva Convención Colectiva de Trabajo (CCT), que regirá los contratos individuales de trabajo de más de 4200 obreros del complejo carbonífero, durante una vigencia de 2 años.

{image}http://eldia.co/images/stories/090211/002.jpg{/image}“Hasta que no sea puesto en libertad el cacique Ismael Uncasia y los otros seis dirigentes indígenas y sociales, no será levantado el paro cívico que lleva ya diez días en Arauca,” indicó para eldia.co, Juan Carlos Torregosa, asesor jurídico de la Corporación Joel Sierra.

{image}http://eldia.co/images/stories/080211/001.jpg{/image}Accidentes  como los ocurridos en las minas de  Sardinata y Amaga pudieron ser evitados pero el afán de riqueza de los empresarios y multinacionales, avalados con la negligencia del gobierno, ha llevado a un aumento del riesgo laboral para los trabajadores dedicados a dicha actividad económica.

{image}http://eldia.co/images/stories/070211/003.jpg{/image}“Vamos a organizar una gran movilización nacional con diferentes fuerzas para enfrentar la política minero energética del gobierno de Santos y en especial, la nueva venta de acciones de Ecopetrol”, indicó para eldia.co. Germán Osman, presidente de la USO.

Páginas recomendadas

Convenios Sintraelecol