El emblema de la estatal petrolera será una iguana, que prolifera en los campos de operaciones petroleras y no el tradicional y famoso tunjo en el logo amarillo hexagonal. El nuevo emblema representará una organización más acorde con las nuevas circunstancias del mercado, más competitiva y ágil, de esta manera explican los directivos de la estatal petrolera como será la estarategia de privatización de la Administración Uribe Velez, que busca atraer a socios a través de la compra de acciones, bajo la figura de la democratización de acciones, formato privatizador similar al empleado en la venta de acciones de Isagén, como siempre los beneficiados serán un reducido grupo de "empresarios".
Economía
Acciones de Ecopetrol, para todos los bolsillos
Con esta frase esperan en agosto del presente año legitimar la venta de la empresa estatal más rentable de Colombia, que solo el año pasado obtuvo ingresos superiores a las empresas privadas, ocupando el primer lugar en ventas por encima de empresas como COMCEL. Es así como el patrimonio de los colombianos se “democratizara”.
El presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez Pemberthy, reveló que dentro de las fórmulas que estudia la junta directiva se encuentra la de establecer un precio de acción que pueda estar al alcance de muchos bolsillos.
La tarea no es sencilla ya que se trata de una colocación cercana a los 4.500 millones de dólares, un monto nunca visto en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
Isag?n recibe 12.700 ofertas por acciones
Isagén informó ayer que en los primeros cinco días de la segunda fase del programa de democratización de acciones, ha recibido 12.700 ofertas de potenciales accionistas.
De ese número, el 25 por ciento corresponde a demandas por el monto mínimo a adquirir que es de 1.130.000 pesos.
Por falta de pruebas los se?alamientos del presidente ?lvaro Uribe V?lez dificultan aun m?s el TLC
