Las alzas registradas en los precios de los alimentos en esto últimos meses debido a la crisis mundial, obligó al Banco de la Republica a reconocer que no podrá lograr la meta de la inflación la cual estaba proyectada en un limite de 4.5 por ciento.
Pese a que los organismos internacionales como Naciones Unidas han advertido sobre la crisis por la escasez de alimentos a nivel global, en Colombia el gobierno insiste que el país es ajeno a esta crisis.
En la junta directiva del Banco de la República ya se empieza a ver posiciones diferentes en relación al manejo de la economía, en especial en lo que tiene que ver con el incremento de las tasas de interés para contrarrestar la inflación.
Según los sindicatos pertenecientes a Coltejer, estos debían ratificar lo acordado en una encuesta realizada durante la asamblea que se llevó a cabo el 23 de abril entre trabajadores y directivas de la empresa.
Los gobernadores de los Departamentos de Caldas y Santander han señalado que la reevaluación que está sufriendo la divisa está afectando a las compañías nacionales que son fuente de empleo en Colombia.