En Colombia el desempleo es del 12%
El desempleo en Colombia ha disminuido sustancialmente después de que se cambiaron los criterios técnicos para la evaluación. Según el Departamento Administrativo Nacional de estadística Dane, el desempleo esta por debajo de febrero de 2007, se redujo 0,7 puntos porcentuales, con relación al año pasado cuando se ubicó en 12,7 por ciento.
Germán Umaña M, director del Centro de Investigación para el Desarrollo, CID, sostuvo que si bien la economía colombiana presenta vigorosos indicadores, para el presente año, las circunstancias no serán las mismas, teniendo en cuenta los síntomas económicos internacionales, el alto nivel de endeudamiento de la población en Colombia y el constante aumento en las tasas de interés.
El Banco de la Republica se desvió de la tendencia de aumentar las tasas de interés con el fin de frenar las presiones inflacionarias y anunció medidas especiales para reducir la reevaluación y tomar medidas para que los colombianos enfrenten la entrada en recesión de la economía de los Estados Unidos.
Los precios altos de los diferentes bienes básicos y el persistente incremento de las tasas de interés revelan como están llevando a la reducción de compra de alimentos por parte de los colombianos en ciertos sectores del comercio formal.
A medida que avanza la crisis económica en los Estados Unidos y en el mundo globalizado, el prestigio de los analistas económicos se va diluyendo dado que sus lecturas están cada vez mas alejadas de la realidad, en parte por que la arquitectura ideológica del mercado dicta proporcionar a toda costa tranquilidad.

