En los actuales tiempos de crisis económica, la población en general, independientemente de su papel en la producción, empieza a preguntarse si las turbulencias del mercado pueden afectar a sus respectivos países y por ende sus bolsillos.
Los procesos de infraestructura vial en el país, se están viendo envueltos en un círculo vicioso donde las perdidas y demoras están a la orden del día y el gobierno nacional no se halla en la capacidad de sacar adelante estas obras.
Fiel a su única función constitucional, La Junta Central del Banco de la Republica decidió aumentar en 25 puntos las tasas de interés internas, debido a las presiones inflacionarias que atraviesa el país.
En un verdadero dilema se encuentra La Junta del Banco de la Republica, debido a la inflación que va en aumento y la devaluación del dólar que cada día se acentúa más y no parece detenerse.
El gobierno de Alvaro Uribe Vélez caracterizado por la centralización de todo el poder nacional en manos del ejecutivo, quiere ahora centralizar la actividad productiva en el y para empezar ha realizar esta iniciativa, ha dictado leyes en el sector publico y sus finanzas.