Apenas ha pasado un mes de este año y el pánico en materia económica en Colombia es general, de las alegrías de fin de año y el aterrizaje suave predicho en enero, se ha pasado a un clímax de incertidumbre y de nerviosismo.
No fue sorpréndete el anuncio que hicieron los empresarios en torno a la situación económica del país y se muestran optimista respecto a un crecimiento económico de sus empresas, aunque no piensan ampliar las nominas de sus empresas.
Por tercera vez consecutiva, el Gobierno Nacional declaro desierta la licitación para la construcción del Túnel de la Línea, dado que las firmas compradoras del pliego de condiciones, no se presentaron, para hacer una oferta pública.
El mundo no conocía una angustia tal desde el año 1928 cuando empezó la crisis de las bolsas de valores de Londres y Wall Street cayeron desatando una crisis mundial a nivel económico, la cual duro aproximadamente 10 años.
Preocupados se encuentra los economistas del país por el excesivo gasto publico que realiza la Administración Uribe, el aumento del presupuesto para la defensa y el programa de seguridad democrática han llevado a un aumento del déficit fiscal.