Despublicado

A todos los involucrados que hicieron posible el éxito de esta negociación:
Sintraelecol Nacional y Departamental.
Negociadores por los trabajadores.
Negociadores por la empresa - EBSA.

Y en general a todos y cada uno de los trabajadores que hicieron que este propósito culminara con un final positivo para las partes involucradas.

Descargar Documento PDF

Querellado' EMSA SA; MONTAJES DE INGENIERÍA DE COLOMBIA "MICOL S.A". PROYECTOS DE INGENIERÍA S.A "PROING S A"' APPLÚS NORCONTROL COLOMBIA LTDA.; SERVICIOS Y SOLUCIONES S & S LTDA; SUMINISTROS Y PROYECTOS ELÉCTRICOS S.A.S. "SYPELC"; INGENIERÍA Y SERVICIOS S.A "INCER"  UNION ELÉCTRICA S.A; LYANSA ELÉCTRICA LTDA. Y DELTEC S.A.

Descargar Documento PDF

Mediante escrito radicado 11EE2016330200000016033 del nueve (09) de noviembre del dos mil dieciséis (2016), el señor PABLO EMILIO SANTOS NIETO en calidad de presidente del SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ENERGÍA DE COLOMBIA - SINTRAELECOL instauró querella administrativa laboral en contra de las empresas:

GRUPO EMPRESARIAL ARGOS S.A., CELSIA S.A. E.S.P., EMPRESA DE ENERGÍA DEL PACÓFICO S.A. E.S.P. y PROYECTOS DE INGENIERÍA S.A. por la presunta violación de la Ley 50 de 1990, artículo 63 de la Ley 1429 de 2010, Decreto 583 de 2016 y artículo 59 numeral 4 del Código Sustantivo del Trabajo y frente a ésta solicitó a este Ministerio la aplicación de la figura jurídica de poder preferente.

Sustenta su petición en "parámetros objetivos y razonables, entendiendo que la complejidad del presente caso requiere de un estudio serio, oportuno y acorde con los postulados de debida diligencia que deben guiar la actuación administrativa sancionatoria. Creemos que la oficina del Ministerio del Trabajo en Buenaventura cuenta en la actualidad con una carga laboral que impide iniciar rápidamente el procedimiento solicitado, lo cual consumaría una violación de nuestro acceso a ¡ajusticia".

DESCARGAR DOCUMENTO PDF

Un grupo de senadores presentaron ayer una carta para exigir al Superintendente Nacional de Servicios Públicos, José Miguel Mendoza, “garantías de estabilidad laboral” para los trabajadores y pensionados de Electricaribe. En menos de un mes, Mendoza tendrá que decidir qué rumbo tomará la intervención de la compañía.

La toma de posesión de Electricaribe fue decretada el pasado 14 de noviembre y al día siguiente fue ejecutada por la Superservicios. La medida fue establecida por un plazo inicial de dos meses, y prorrogada a dos más, que se vencen este 15 de marzo. Entre las opciones del Gobierno se encuentra la liquidación de la compañía, la administración o el cambio de operador. 

Una vez fue intervenida, el Senado de la República creó una Comisión Accidental para hacer seguimiento a la medida. Los congresistas sesionaron este jueves en Barranquilla, en el salón de eventos de la Universidad Autónoma del Caribe. A la audiencia asistió el superintendente, trabajadores y pensionados.

La carta

El escrito entregado a Mendoza hace claridad en que los trabajadores “no son los responsables de la crisis empresarial ni financiera de Electricaribe”. Los senadores pidieron en el documento que “ante cualquiera de los posibles escenarios posibles que se produzcan de la intervención de la empresa por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos, se garantice la continuidad de los contratos laborales sin solución de continuidad y los derechos adquiridos, legales, prestacionales y convencionales de los jubilados”.

Entre los que firmaron la carta estuvieron los senadores Alexander López, Jaime Amín, Daniel Cabrales, Efraín Cepeda, Álvaro Ashton, Dalia Galvis, José David Name, Faruk Urrutia, Julio Miguel Guerra, Nadia Blel y María del Rosario Guerra.

López  explicó que el objetivo del documento es que, ante cualquiera de los escenarios que se produzcan de la intervención, “se garantice la continuidad de los contratos y derechos adquiridos” de los trabajadores y pensionados.

“Queremos que cualquier decisión que tomen, sea liquidación o administración, que los trabajadores pasen a la nueva empresa sin solución de continuidad y todos sus derechos continúen. Los trabajadores no son los responsables de la crisis. Ellos no pueden ser los mártires de una mala administración”, enfatizó el senador del Polo Democrático.

El conservador Efraín Cepeda aseguró que fue una “defensa a los derechos de los trabajadores para evitar que haya una masacre laboral”.

El superintendente Mendoza respondió que, dependiendo de la modalidad que escoja, el camino para resolver los problemas estructurales será distinto. Sin embargo, aseguró que por ambas vías llegarán a lo que quieren: “resolver los problemas estructurales de Electricaribe”. “Se van a proteger los derechos de los trabajadores, sin importar el camino”.

Trabajadores

Pablo Santos, presidente Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Energía de Colombia (Sintraelecol), de la audiencia les queda el “compromiso” de la Superintendencia para “sacar adelante” la intervención a Electricaribe.

Además –afirmó– el respaldo para que les garanticen los recursos del fondeo pensional y el derecho de continuar en el trabajo, “sin importar qué ocurra”. “De nada sirve tener cualquier conquista laboral si en un mes perdemos el empleo. Y lo más importante, que se encuentre la forma de que se preste un servicio con más dignidad en la Costa”.

Sintraelecol informó que la empresa tiene  1.500 trabajadores directos y los 7.500 que están tercerizados, es decir, contratados a través de otras compañías.

Fuente:http://www.elheraldo.co

Continúa el proceso de negociación entre la empresa proyectos de Ingeniería PROING S.A y el sindicato de trabajadores de la Energía de Colombia.

Los compañeros de la Subdirectiva Buenaventura siguen en el marco de la lucha sindical y en la reivindicación de los derechos laborales.

Se ha desarrollado la primera semana de la etapa de Prorroga del Pliego de Peticiones de la negociación con un balance poco alentador para los intereses de la organización sindical.

Lo presentado por la empresa PROING a sus trabajadores no llena las expectativitas de los compañeros del puerto, más aun cuando estos tienen condiciones muy especiales, por estar en condiciones geográficas y de topologías atípicas para el desarrollo de sus actividades diarias.

La empresa se muestra renuente a acceder a las peticiones de la organización sindical, sin embargo se ha avanzado en algunos puntos dentro del marco de  Bienestar social para los trabajadores.

Esperamos que la empresa PROING reconsidere sus propuestas y haga unos ofrecimientos dignos a los trabajadores, que por mucho tiempo han ayudado al posicionamiento de la empresa matriz EPSA CELSIA y PROING.

Seguiremos en la lucha sindical y ni un paso atrás en el logro de los objetivos proyectados.


SINDICATO SOMOS TODOS COVENCION SOMOS TODOS
EL PUERTO ES SINTRAELECOL

Páginas recomendadas

Convenios Sintraelecol